El Índice de Actividad Económica (IAE) de Puerto Rico, un barómetro esencial para evaluar la salud económica de la isla, se fundamenta en cuatro pilares: empleo asalariado no agrícola, consumo de energía eléctrica, ventas de cemento y el volumen de gasolina gravada con arbitrios. Este índice ofrece un análisis mensual detallado y permite realizar comparaciones...Read More
El Banco de la Reserva Federal y el ciclo de aumento de tasas más rápido en los últimos 40 añosEl ciclo de aumentos de tasas de interés entre 2022 y 2023 ha sido el más agresivo en los últimos 40 años, tanto en términos de velocidad como de magnitud. La Reserva Federal incrementó las tasas...Read More
Se reducen las ventas de autos en 2024 pero aún continúan en niveles elevadosEl mercado automovilístico en Puerto Rico ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciadas por factores económicos como los efectos de la pandemia de COVID-19 y la posterior recuperación.En agosto de 2024, las ventas de autos alcanzaron 9,926 unidades, lo que...Read More
El Índice de Confianza de los Consumidores en Puerto Rico revela que el 70% de la población tiene expectativas positivas a corto plazo sobre la economía. Sin embargo, desde enero de 2024, cuando se registraba un nivel de confianza del 75.4%, se ha observado una disminución constante. Esta caída puede estar vinculada con la inflación...Read More
El informe de empleo de agosto resalta un debilitamiento claro en el mercado laboral de Estados Unidos. La creación de empleo ha estado consistentemente por debajo de las expectativas en los últimos meses, acompañada por sucesivas revisiones a la baja. Este panorama podría llevar a la Reserva Federal (FED) a adoptar una política monetaria más...Read More
El Índice de Actividad Económica (IAE) de Puerto Rico es un indicador que evalua la salud económica de la isla a través de cuatro componentes: empleos asalariados no agrícolas, consumo de energía eléctrica, ventas de cemento y el volumen de gasolina que paga arbitrios. Este índice no solo permite un análisis detallado de la economía...Read More
Durante la conferencia en Jackson Hole, celebrada el 23 de agosto de 2024, la Reserva Federal (FED) anunció que ha llegado el momento de reducir las tasas de interés. Este cambio en la política monetaria subraya la importancia de los próximos datos económicos, especialmente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el reporte de...Read More
El empleo es uno de los indicadores más importantes para ver la salud de la economía de cualquier país. En el caso de Puerto Rico, desde el 2021, el mercado laboral ha mostrado una tendencia al alza como resultado del dinamismo provisto por los fondos federales. El empleo total, se registró una disminución a 1,132,346...Read More
El sector de ventas de autos nuevos en Puerto Rico parece estar un proceso de normalización. La disminución sostenida en las ventas durante los primeros meses de 2024, junto con factores económicos adversos como las altas tasas de interés, la inflación creciente y los elevados precios de seguros, sugiere que el mercado está experimentando un...Read More
El aumento de las quiebras en Puerto Rico puede atribuirse a varios factores económicos y sociales. Entre los principales factores se encuentran la creciente deuda de tarjetas de crédito, que ha puesto una presión financiera significativa sobre los consumidores, y el alto costo de la electricidad, que ha incrementado los gastos operativos tanto para hogares...Read More