El sector manufacturero de la isla, un pilar clave de su economía, continuó su racha de expansión en abril, aunque a un ritmo más lento que en el mes anterior. El Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) se ubicó en 53.6, una cifra que, si bien es inferior al 57.8 de marzo, sigue señalando un crecimiento saludable en la industria.El PMI es esencialmente...Read More
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide mensualmente la variación en los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares. Cuando los precios aumentan, el dinero pierde valor y el poder adquisitivo disminuye, lo que significa que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos. Por ello, el IPC es una herramienta clave para evaluar cómo la inflación impacta...Read More
Entre enero y abril de 2025 se han registrado 1,982 quiebras en Puerto Rico, el nivel más alto para un comienzo de año en los últimos cinco años.En abril se reportaron 519 quiebras, cifra idéntica a la de marzo y levemente inferior a las 524 registradas en abril de 2024. Sin embargo, el acumulado anual evidencia un deterioro más pronunciado en el entorno empresarial.El total...Read More
El empleo es uno de los indicadores más importantes para evaluar la salud de la economía, ya que refleja cuántas personas están activamente participando en la producción de bienes y servicios, el nivel de ingresos en los hogares y la capacidad de consumo en el país. Su seguimiento permite entender si la economía está creciendo, estancada o en retroceso.Durante abril de 2025, el mercado laboral...Read More
Persiste la volatilidad de los mercados financieros Tras alcanzar un mínimo anual de 4,835 puntos el pasado 7 de abril, el S&P 500 ha experimentado una sólida recuperación, cerrando en 5,968 el lunes 19 de mayo, lo que representa un aumento de 23.4%. Este repunte fue impulsado principalmente por el anuncio del presidente Donald Trump de reducir temporalmente los aranceles al 10% durante 90 días...Read More