email: hello@intelligenteconomics.com | Phone: +1-787-740-0398

Blog Full Right Sidebar

With Frame
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) para el sector manufacturero de Puerto Rico disminuyó a 48.3 en octubre de 2024.El PMI, que mide la actividad general del sector manufacturero en Puerto Rico a través de varios subíndices (órdenes nuevas, producción, empleo, etc.), cayó un 5.3% respecto al promedio mensual de 51.0 para 2024. Este nivel, por debajo de 50, indica una contracción en el...
Read More
statistics, arrow, graph-5041197.jpg
En el tercer trimestre de 2024, la tasa de morosidad en Puerto Rico alcanzó un 2.45%, el nivel más alto desde el primer trimestre de 2021, cuando se situó en 2.51%. Este incremento ha sido consistente desde el primer trimestre de 2023, cuando la tasa era del 1.91%.Actualmente, el promedio de morosidad en 2024 es de 2.36%, un aumento notable en comparación con los promedios...
Read More
business, working, laptop-925900.jpg
En octubre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Puerto Rico registró un aumento anual de 1.36%, alcanzando el nivel más bajo del año y evidenciando una significativa desaceleración en la inflación.Este comportamiento contrasta con los incrementos anuales de años anteriores, como el 6.57% registrado entre octubre de 2021 y octubre de 2022, y el 2.72% entre octubre de 2022 y octubre...
Read More
El comercio bilateral entre la República Dominicana y Puerto Rico ha sido históricamente significativo, dado su proximidad geográfica y vínculos culturales. Ambas Islas mantienen relaciones comerciales sólidas que benefician a sus economías, destacándose en varios sectores y rubros productivos. El tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, mejor conocido como el CAFTA-DR ha permitido liberalizar las barreras arancelarias para aumentar en...
Read More
charts, trend, world-5669430.jpg
La caída del rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años esta semana refleja una combinación de factores económicos y de mercado.Entre las principales razones se encuentra una moderación en las expectativas de nuevas subidas de tasas por parte de la Reserva Federal, impulsada por datos económicos que sugieren que la inflación está bajo control. El índice de gastos de consumo personal (PCE), el...
Read More
1 2 3 4 5 86