La radicación de quiebras continúa al alza en Puerto Rico, reflejando las crecientes presiones económicas que enfrentan los negocios locales. En marzo de 2025 se reportaron 519 quiebras, el nivel más alto desde octubre de 2024, cuando se registraron 570.Con este resultado, el número acumulado de quiebras durante el primer trimestre del año asciende a...Read More
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años registró un aumento notable de 72 puntos base en tan solo siete días, pasando de 3.86% el viernes 4 de abril a 4.59% el viernes 11 de abril.Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, el salto fue de 60 puntos base, marcando el...Read More
La actividad manufacturera en Puerto Rico continuó expandiéndose en febrero de 2025, aunque a un ritmo más moderado que en meses anteriores, según el más reciente informe del Índice de Gerentes de Compras (PMI).El indicador general se situó en 52.4 puntos, permaneciendo por encima del umbral de 50 que distingue la expansión de la contracción....Read More
Las ventas de autos nuevos en Puerto Rico se dispararon en marzo de 2025, alcanzando las 12,072 unidades, un aumento significativo en comparación con las 9,000 unidades de febrero y las 8,595 de enero.Con esta cifra, marzo de 2025 se convierte en el mes con más ventas desde mayo de 2021 (12,686 unidades). Solo en...Read More
En el debate económico estadounidense, el déficit comercial ha sido frecuentemente utilizado como un símbolo de vulnerabilidad nacional y una justificación para políticas proteccionistas. Sin embargo, esta narrativa ignora las complejidades estructurales detrás del fenómeno y los riesgos asociados a las respuestas arancelarias.Durante su presidencia, Donald Trump impuso aranceles a productos provenientes de China, México,...Read More
El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció un paquete de nuevos aranceles que ha generado fuertes reacciones tanto en los mercados como entre analistas económicos. La propuesta incluye un arancel mínimo del 10% sobre todas las importaciones, con tarifas aún más altas para países específicos: 34% para China, 46% para Vietnam...Read More
Durante el año 2024, el sistema cooperativo de Puerto Rico enfrentó un nuevo incremento en la tasa de morosidad, marcando el segundo año consecutivo de deterioro en este indicador clave. La tasa cerró en 2.51%, por encima del 2.18% registrado en 2023 y del 1.96% en 2022, lo que evidencia un deterioro gradual en la...Read More
La velocidad a la que suben los precios ha disminuido considerablemente desde los picos inflacionarios durante la pandemia. Sin embargo, los precios permanecen en niveles históricamente altos, y los aranceles recientemente implementados podrían volver a ejercer presión sobre el costo de vida en los próximos meses.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en...Read More
Por: Inteligencia Económica Inc.El Índice de Precios de Vivienda de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA) reflejó un fuerte aumento durante el año 2024. Esto refleja las presiones de precios que refleja el mercado a nivel nacional y representa retos para los desarrolladores y los consumidores.En la categoría “Todas las transacciones”, el índice...Read More
Las reposiciones de autos han mantenido niveles similares a los de 2023 durante los primeros tres trimestres de 2024. En este período, el total de unidades reposeídas ascendió a 11,633, con un valor acumulado de $199.85 millones. Aunque estas cifras aún no superan las de 2023 (12,900 unidades y $214.65 millones), representan un aumento significativo...Read More