El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Puerto Rico alcanzó 138.30 en julio de 2025, superando por primera vez el umbral de los 138 puntos.
Esto representa un aumento anual de 1.0%, en comparación con el nivel de 136.90 registrado en julio de 2024. En términos mensuales, el alza fue de 0.3%, la mayor desde julio del año pasado. Aunque los precios continúan en ascenso, la inflación refleja una marcada moderación frente al 2.4% interanual observado en julio de 2024.
El IPC mide la variación promedio en los precios de una canasta de bienes y servicios, agrupada en ocho categorías principales: alimentos y bebidas, alojamiento, ropa, transportación, cuidado médico, entretenimiento, educación y comunicación, y otros artículos y servicios.
Incrementos por categoria
El grupo de Otros Artículos y Servicios fue el principal motor de la inflación, con un aumento del 3.3%. Dentro de esta categoría, los servicios de cuidado personal (+8.4%), los servicios personales misceláneos (+4.1%) y los productos de tabaco (+2.1%) registraron las subidas más altas.
La categoría de Alimentos y Bebidas también experimentó un alza significativa del 2.8%. Los productos que más incrementaron sus precios fueron los huevos (+15.4%), la carne de res (+10.4%) y los pescados y mariscos (+7.9%). Los vegetales frescos fueron la única excepción, con una notable caída del 11.0%.
Otras categorías con aumentos incluyen:
- Alojamiento:+2.1%
- Cuidado Médico:+1.7%
- Educación y Comunicación:+1.4%
- Entretenimiento:+1.3%
Categorías con Reducciones
La Transportación fue la categoría con la mayor baja, con una caída del 3.3%. Este descenso se debe a las reducciones en los precios de:
- Combustible para motores: -11.9%
- Mantenimiento y reparación de vehículos: -8.3%
- Transporte público: -7.3%
Además, el grupo de Ropa mostró una leve reducción del 0.2%.
Poder adquisitivo en mínimo histórico
El poder adquisitivo del consumidor cayó a un nuevo mínimo histórico en julio, ubicándose en $0.72, luego de mantenerse en $0.73 durante 16 meses consecutivos. Esto significa que con un dólar hoy se compra un 28% menos que en 2006.
La caída ha sido progresiva:
- 2010 a 2015: -6.6% (de $0.91 a $0.85)
- 2015 a 2020: -1.2% (de $0.85 a $0.84)
- 2020 a 2025: -14.3% (de $0.84 a $0.72)
La inflación en Puerto Rico se mantiene moderada en 1.0% interanual, consolidando una tendencia de menor presión sobre los precios en comparación con el año pasado. No obstante, el poder adquisitivo continúa deteriorándose y alcanza un nuevo mínimo, reflejando que los consumidores enfrentan hoy el mayor encarecimiento en la historia reciente.