El mercado laboral de Puerto Rico demuestra una resiliencia sostenida, con un crecimiento en la fuerza laboral y el empleo total que contrarresta el leve aumento en la tasa de desempleo.
Las estadísticas de la fuerza laboral en agosto de 2025 muestran un crecimiento positivo en comparación con el año anterior. La fuerza laboral se expandió a 1,240,984 personas, un aumento significativo desde los 1,221,266 registrados en agosto de 2024. Este crecimiento en la participación laboral se reflejó en el empleo total, que alcanzó 1,171,041 en agosto de 2025, superando los 1,154,630 del año anterior.
Sin embargo, la cantidad de personas desempleadas aumentó de 68,299 en julio a 69,943 en agosto, elevando la tasa de desempleo a un 5.6%. Aunque hubo este incremento, la tasa se mantiene en niveles históricamente bajos, ya que a inicios de año se encontraba en 5.4% (enero y febrero) y de marzo a julio estuvo en 5.5%.
Análisis de Empleos Asalariados No Agrícolas
Las cifras preliminares de empleos asalariados no agrícolas para agosto de 2025 se estimaron en 966,500. Es importante señalar que estas cifras son sujetas a revisión, un proceso común en el análisis económico que busca reflejar la data con mayor precisión.
Un ejemplo claro de esto se ve en el informe de julio: la cifra preliminar de 966,000 se revisó a la baja a 963,400. Estas revisiones fueron a varios sectores:
- Construcción: Revisado de 39,700 a 38,900.
- Comercio, Transportación y Utilidades: Revisado de 192,500 a 191,900.
- Servicios Profesionales y Comerciales: Revisado de 138,100 a 136,200.
No obstante, algunos sectores vieron sus cifras revisadas al alza, como Manufactura (de 82,600 a 83,000) y Gobierno (de 199,400 a 199,800), demostrando la fluctuación intrínseca de los datos económicos.
Desglose Sectorial del Crecimiento
Entre julio de 2024 y julio de 2025, la economía puertorriqueña generó 13,900 empleos no agrícolas, partiendo de una base de 949,500. El crecimiento fue liderado por sectores clave:
- Recreación y Alojamiento: Lideró la creación de empleo con 4,600 adiciones, impulsado principalmente por hoteles y restaurantes (4,800 empleos).
- Servicios de Salud: Sumó 2,200 empleos.
- Gobierno: Creció en 2,100 empleos.
- Construcción: Añadió 1,700 empleos.
Por otro lado, el único sector que experimentó una contracción fue Manufactura, que perdió 1,100 empleos, principalmente en la categoría de bienes no duraderos.
El mercado laboral de Puerto Rico muestra un crecimiento sólido, impulsado por el sector de servicios y la construcción, que compensa las contracciones en otras áreas. La tendencia general es de fortaleza y expansión, a pesar de las fluctuaciones mensuales y las revisiones de datos.