email: hello@intelligenteconomics.com | Phone: +1-787-740-0398

Blog Full Right Sidebar

With Frame
business, working, laptop-925900.jpg
La economía de Puerto Rico refleja señales de desaceleración, aunque la situación actual sigue siendo favorable en comparación con los niveles previos a la pandemia del Covid-19.A continuación, examinamos los principales indicadores macroeconómicos que brindan una visión integral de la coyuntura en la que se encuentra la economía puertorriqueña para que puedan fundamentar sus decisiones de cara el ultimo trimestre del 2024.Incrementa la radicación de...
Read More
El Índice de Actividad Económica (IAE) de Puerto Rico, un barómetro esencial para evaluar la salud económica de la isla, se fundamenta en cuatro pilares: empleo asalariado no agrícola, consumo de energía eléctrica, ventas de cemento y el volumen de gasolina gravada con arbitrios. Este índice ofrece un análisis mensual detallado y permite realizar comparaciones interanuales, convirtiéndose en una herramienta crítica para monitorear el desempeño...
Read More
El Banco de la Reserva Federal y el ciclo de aumento de tasas más rápido en los últimos 40 añosEl ciclo de aumentos de tasas de interés entre 2022 y 2023 ha sido el más agresivo en los últimos 40 años, tanto en términos de velocidad como de magnitud. La Reserva Federal incrementó las tasas desde 0.25% en marzo de 2022 hasta 5.25%-5.50% en julio...
Read More
car, bmw, steering wheel-1281640.jpg
Se reducen las ventas de autos en 2024 pero aún continúan en niveles elevadosEl mercado automovilístico en Puerto Rico ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciadas por factores económicos como los efectos de la pandemia de COVID-19 y la posterior recuperación.En agosto de 2024, las ventas de autos alcanzaron 9,926 unidades, lo que representó un leve aumento de 1.22% con respecto a las...
Read More
El Índice de Confianza de los Consumidores en Puerto Rico revela que el 70% de la población tiene expectativas positivas a corto plazo sobre la economía. Sin embargo, desde enero de 2024, cuando se registraba un nivel de confianza del 75.4%, se ha observado una disminución constante. Esta caída puede estar vinculada con la inflación persistente y la percepción de que los aumentos salariales no...
Read More
1 14 15 16 17 18 94