Las ventas de autos nuevos en Puerto Rico sufrieron una notable contracción en mayo, marcando el segundo mes consecutivo de disminución.Desempeño de mayo 2025Durante mayo, se vendieron un total de 9,642 vehículos nuevos. Esta cifra representa una reducción del 8.4% en comparación con las 10,523 unidades vendidas en abril, y una caída aún más pronunciada del 20.1% respecto a las 12,072 unidades de...Read More
El mercado inmobiliario, un barómetro crucial de la salud económica, presenta un panorama paradójico en Puerto Rico. A pesar de una persistente contracción en el volumen de préstamos hipotecarios, el precio promedio de las viviendas continúa su escalada, alcanzando los $228,462 en 2024. Esta dinámica, impulsada por la escasez de oferta y los crecientes costos, plantea interrogantes...Read More
Por el equipo de Inteligencia Económica Inc. Luego de varios años de crecimiento asociado a las inyecciones de estímulos federales, durante el 2024, las ventas al detal entraron en una fase de normalización, con un crecimiento en precios nominales de solo 1.5% alcanzando un nivel de $39,865 millones, versus los $39,285 millones en el 2023.Las ventas al...Read More
El sector manufacturero de la isla, un pilar clave de su economía, continuó su racha de expansión en abril, aunque a un ritmo más lento que en el mes anterior. El Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) se ubicó en 53.6, una cifra que, si bien es inferior al 57.8 de marzo, sigue señalando...Read More
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide mensualmente la variación en los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares. Cuando los precios aumentan, el dinero pierde valor y el poder adquisitivo disminuye, lo que significa que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos. Por ello, el IPC es...Read More