email: hello@intelligenteconomics.com | Phone: +1-787-740-0398

Category

Analysis
El empleo es uno de los indicadores más importantes para ver la salud de la economía de cualquier país. En el caso de Puerto Rico, desde el 2021, el mercado laboral ha mostrado una tendencia al alza como resultado del dinamismo provisto por los fondos federales. El empleo total, se registró una disminución a 1,132,346...
Read More
El sector de ventas de autos nuevos en Puerto Rico parece estar un proceso de normalización. La disminución sostenida en las ventas durante los primeros meses de 2024, junto con factores económicos adversos como las altas tasas de interés, la inflación creciente y los elevados precios de seguros, sugiere que el mercado está experimentando un...
Read More
Cerrando abril 2024 las estadísticas de Aduanas presentan un año descomunal para las exportaciones Dominicanas, lideradas por el rubro estrella denominado “Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqué) y manufacturas de estas materias; bisutería; monedas”.Ascendiendo a un acumulado para el año de USD$644.39 millones representan por...
Read More
A mayo 2024 el año ya registró unos USD$5’000 millones exportados desde República Dominicana de las cuales unos USD$814.67 millones por parte de las zonas francas – un incremento del 5.7% sobre el año pasado. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó en declaraciones que el crecimiento de 2% de exportaciones totales se compone principalmente...
Read More
charts, trend, world-5669430.jpg
El aumento de las quiebras en Puerto Rico puede atribuirse a varios factores económicos y sociales. Entre los principales factores se encuentran la creciente deuda de tarjetas de crédito, que ha puesto una presión financiera significativa sobre los consumidores, y el alto costo de la electricidad, que ha incrementado los gastos operativos tanto para hogares...
Read More
charts, trend, world-5669430.jpg
El 2 de agosto, se publicó un informe que reveló la creación de solo 114,000 empleosen julio, significativamente por debajo de las expectativas de 185,000. Este dato esparticularmente preocupante al considerar que en mayo se habían generado 216,000empleos y en junio 179,000, lo que sugiere una tendencia decreciente en la creación deempleo. Además, la tasa...
Read More
charts, trend, world-5669430.jpg
En comentarios emitidos en una nota de prensa el Gobernador del Banco Central Dominicano Hector Valdez Albizu precisó la predicción junto al embajador de la República de India. En el primer trimestre del año se han registrado unos USD$1’280 millones de IED, sectorizado principalmente en ventas a extranjeros de bienes raíces. Se prevé que el...
Read More
La publicación de los datos laborales más recientes ha tenido un impacto negativo significativo en los mercados, reforzando las preocupaciones sobre una posible recesión. El informe de nóminas no agrícolas de julio reveló que se añadieron solo 114,000 empleos, muy por debajo de los 185,000 esperados y representando una caída pronunciada desde la cifra revisada...
Read More
Podemos observar una disminución generalizada en las ventas al detalle durante el mes de marzo de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Esta contracción del 3.7% indica una desaceleración en la actividad económica y un ajuste en los hábitos de consumo de los puertorriqueños. A continuación, realizaremos un análisis más detallado...
Read More
coins, banknotes, money-1726618.jpg
Las ventas totales de autos nuevos durante los primeros seis meses del año muestran una ligera disminución en 2024 en comparación con 2023. En 2023, se vendieron 62,032 unidades, mientras que en 2024 se vendieron 61,026 unidades, lo que representa una disminución del 1.6%.En enero, las ventas bajaron de 9,505 unidades en 2023 a 9,459...
Read More
1 9 10 11 12 13 35