Costo de Vida en Puerto Rico: Segundo Trimestre de 2025
El Índice de Costo de Vida (COLI) del segundo trimestre de 2025 para la región metropolitana de San Juan-Bayamón-Caguas revela que el costo de vida se encuentra 2.5% por encima del promedio nacional de las áreas urbanas de Estados Unidos. Con un índice de 102.5, la región ocupa la posición 72 entre 281 ciudades evaluadas.
¿Qué significan los índices y rankings?
El índice de 100 funciona como referencia, ya que representa el promedio nacional de todas las áreas urbanas de Estados Unidos incluidas en el estudio:
- Índice superior a 100: Indica que el costo de vida en esa categoría es más caro que el promedio nacional. Ejemplo: un índice de 110.6 refleja un costo 10.6% más alto que el promedio.
- Índice inferior a 100: Señala que el costo de vida es más barato que el promedio nacional. Ejemplo: un índice de 96.1 significa un costo 3.9% más bajo que el promedio.
En cuanto a los rankings, un número más bajo refleja un costo más alto. Por lo tanto, un puesto 5 es mucho más costoso que un puesto 150.
Desglose por sectores
Servicios Públicos: Este sector tiene el índice más alto con 162.1, colocándolo en el puesto 5 de 281. Este dato subraya que los servicios básicos como la electricidad y el agua son considerablemente más caros en San Juan que en la mayoría de las áreas urbanas de Estados Unidos.
Artículos de Supermercado: Con un índice de 110.6, este sector se ubica en el puesto 13 de 281, indicando que los alimentos y productos de consumo diario también son significativamente más costosos.
Vivienda: El índice de 99.7 y el puesto 83 sugieren que, a pesar de la percepción de un mercado al alza, los costos de vivienda en Puerto Rico son comparables a los de muchas otras áreas urbanas.
Transporte: Con un índice de 96.1 y un puesto 169, este sector es ligeramente más económico que el promedio.
Bienes y Servicios Misceláneos: Este sector, que incluye productos y servicios variados, salió con un índice de 92.8 y un puesto 227, situándose entre los más económicos.
Cuidado de la Salud: Este es el sector con el indice mas bajo, con un índice de 69.9 y un puesto 281 de 281. Según este índice, los costos de atención médica son los más bajos de todas las ciudades estudiadas.
Aunque el costo de vida general en la región metropolitana de San Juan es levemente más alto que el promedio nacional, los verdaderos retos se concentran en el alto precio de los servicios públicos y los alimentos, factores que elevan significativamente el gasto de los residentes.