El panorama del empleo en julio de 2025 muestra una ligera contracción en la fuerza laboral y el empleo total, aunque el mercado laboral sigue demostrando su dinamismo.
Fuerza Laboral y Empleo Total en Julio
Durante el mes de julio, tanto la fuerza laboral como el empleo total experimentaron una leve disminución en comparación con el mes anterior. La fuerza laboral se contrajo de 1,238,079 en junio a 1,237,690 en julio, mientras que el empleo total bajó de 1,169,733 a 1,169,391. A pesar de esta modesta reducción mensual, al comparar las cifras con las de julio de 2024 (fuerza laboral de 1,215,510 y empleo total de 1,147,997), se observa un crecimiento significativo en el último año.
Empleo Asalariado y Desempeño por Sector
El empleo asalariado no agrícola preliminar para julio se estimó en 966,000. La cifra de junio fue revisada a la baja, de 964,000 a 963,400. En el último año, se han creado 16,500 empleos no agrícolas, partiendo de los 949,500 registrados en julio de 2024, lo que indica una sólida creación de puestos de trabajo.
El crecimiento del empleo en el último año ha sido impulsado por varios sectores. El de recreación y alojamiento lideró el aumento, añadiendo 4,600 empleos para alcanzar un total de 101,500. El sector de educación y servicios de salud también mostró un fuerte crecimiento con 3,700 empleos nuevos, sumando 127,800. Otros sectores que contribuyeron positivamente fueron:
- Servicios profesionales y comerciales, con 2,700 empleos nuevos (total 138,100).
- Construcción, que añadió 2,500 puestos (total 39,700).
- Comercio, transportación y utilidades, con 2,300 empleos adicionales (total 192,500).
- Actividades financieras, que incrementó su plantilla en 300 empleos (total 50,500).
- Gobierno, que creó 1,700 puestos, llegando a 199,400.
El sector de manufactura fue una excepción, registrando una pérdida de 1,500 empleos desde julio de 2024, para un total de 82,600. Esta es la tercera disminución mensual consecutiva para el sector.
Desempleo y su Impacto
La tasa de desempleo se mantuvo estable en 5.5% por quinto mes consecutivo, un nivel ligeramente inferior al 5.6% registrado en julio de 2024. A su vez, la cantidad de personas desempleadas se redujo levemente en julio a 68,299, en comparación con los 68,346 de junio.
Aunque las cifras de empleo total y fuerza laboral mostraron una leve contracción mensual, el informe de julio destaca un mercado laboral con una creación sostenida de empleos en múltiples sectores. La estabilidad de la tasa de desempleo y el crecimiento interanual en el empleo asalariado no agrícola confirman que el mercado laboral sigue siendo fuerte y resiliente, demostrando su capacidad para adaptarse y generar oportunidades.