El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Puerto Rico alcanzó los 138.64 puntos en agosto, reflejando un incremento mensual de 0.2% frente a julio (138.30). En términos interanuales, la variación del IPC se situó en 1.7%, el mayor aumento desde el 1.8% registrado en enero de este año.
Sectores Clave Impulsan el Aumento
Los principales sectores que contribuyeron al alza mensual fueron Entretenimiento (0.9%), Ropa (0.8%) y Transportación (0.6%).
En comparación anual, la inflación estuvo liderada por la categoría de Otros artículos y servicios (+3.1%), impulsada por los servicios de cuidado personal (+8.4%), servicios personales misceláneos (+4.1%) y tabaco y productos relacionados (+1.9%).
El renglón de Alimentos y bebidas también mostró un aumento relevante de 2.9% anual, destacando la Carne de res (+11.2%) y Pescados y mariscos (+8.9%). En contraste, los Huevos cayeron 14.7% mensual, aunque mantienen un incremento de 3.7% interanual.
Alojamiento y Entretenimiento
Los sectores de Alojamiento y Entretenimiento reflejaron incrementos de 2.1% anual cada uno.
En Entretenimiento, el aumento se explicó principalmente por los servicios recreativos (+6.6% anual) y productos deportivos (+3.2%).
En Alojamiento, los precios de hospedaje fuera del hogar registraron un fuerte repunte de 10.5% mensual y 18.6% anual. El alquiler de la residencia principal también aumentó 2.4% interanual.
Otras categorías mostraron alzas anuales moderadas: Cuidado médico (+1.8%, impulsado por seguros de salud +2.7%), Educación y comunicación (+1.4%) y Ropa (+1.2%).
Transportación: el Único Sector con Caída Anual
El sector de Transportación fue el único que experimentó una reducción interanual, con una baja de -0.8%, atribuida principalmente a la disminución del combustible para motores (-8.7%).
No obstante, algunos subcomponentes mostraron aumentos: el transporte público (+9.5% anual, +4.1% mensual), las tarifas de vehículos de motor (+6.1% interanual) y los precios de vehículos (compra y alquiler), que subieron 0.5% mensual y 0.9% anual.
El Poder Adquisitivo del Dólar
En agosto, el poder adquisitivo del dólar del consumidor en Puerto Rico se mantuvo en $0.72, igual que en julio. Esto significa que un dólar actual solo permite adquirir bienes y servicios equivalentes a 72 centavos en comparación con el año base de referencia (febrero de 2007, cuando equivalía a $1.00).
A modo de referencia, al inicio de 2020 este indicador se ubicaba en $0.84, reflejando la pérdida progresiva del poder de compra en los últimos años.
La trayectoria reciente del IPC refleja que, aunque la velocidad de los aumentos en los precios se había moderado durante los últimos meses, en agosto se observó una aceleración. Tras mantenerse en un promedio de 1.0% interanual en los cinco meses previos, la inflación repuntó a 1.7% en agosto, marcando su mayor nivel desde enero. Este repunte, junto con un poder adquisitivo que permanece en apenas $0.72 por dólar, confirma que los precios continúan en niveles elevados y siguen presionando el presupuesto de los hogares puertorriqueños.