El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida que calcula cómo cambian los precios de una canasta de bienes y servicios que consumen los hogares. El IPC (Índice de Precios al Consumidor) reportó una variación interanual de 3.56 % en junio 2025. En agosto 2025, la inflación interanual fue de 3.71%. Según el BCRD, en junio de 2025 este grupo tuvo una variación mensual de -0.02%, es decir una ligera caída, lo que contribuye a moderar la inflación general. En enero de 2025, la variación mensual para alimentos y bebidas no alcohólicas fue de +0.83%.
En febrero de 2025, ese mismo grupo registró una inflación mensual de 0.25%. En marzo de 2025, la tasa mensual para alimentos y bebidas no alcohólicas bajó a 0.09%, una desaceleración importante frente a meses anteriores.
La inflación de alimentos en RD mostró una tendencia clara a la baja desde inicios de 2025, después de un pico en enero, los precios de muchos productos alimentarios comenzaron a desacelerarse y, en algunos casos, a retroceder.
Los descensos en abril, mayo y junio sugieren que varios alimentos básicos (plátanos, pollo, papas, entre otros) pueden estar estabilizándose o incluso bajando de precio. Esta moderación del grupo alimentos ha ayudado a mantener la inflación general relativamente baja.
Para el resto el 2025, se estima que la inflación en el rubro de alimentos se ubica entre 2.0% y 2.8% para todo el año 2025, lo que es más baja que el 2023 y 2024, y está dentro del rango de los estimados del BCRD. Este comportamiento se atribuya a que la volatilidad internacional de alimentos continúa bajando (fertilizantes, trigo, maíz y aceites), la oferta agrícola local ha tenido buen desempeño, reduciendo presiones, y que el BCRD mantiene una política monetaria que busca estabilizar los precios.








