PMI marca crecimiento por quinto mes consecutivo
El Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero en Puerto Rico se ubicó en 54.1 en mayo de 2025, ligeramente por encima del 53.6 registrado en abril. Con este resultado, el PMI ha permanecido por encima de 50 durante cinco meses consecutivos, lo que indica una expansión continua en la actividad manufacturera a lo largo del año.
Órdenes y producción mantienen ritmo positivo
El subíndice de nuevas órdenes fue de 52.9 en mayo, también mostrando expansión por quinto mes consecutivo. La producción se ubicó en 58.8, igualmente por encima de 50 por quinto mes seguido.
Empleo se contrae tras fuerte incremento previo
El índice de empleo cayó a 47.1 en mayo, luego de alcanzar 60.7 en abril, lo que representa una contracción en este componente.
Comportamiento de otros componentes clave del PMI
El índice de entregas de proveedores se situó en 61.8 en mayo, lo que indica que las entregas de los proveedores fueron más lentas en comparación con el mes anterior. Un valor por encima de 50 en este componente sugiere un alargamiento en los tiempos de entrega.
El indicador de inventarios propios se ubicó en 50, lo que señala una estabilidad en los niveles de inventario de las empresas manufactureras, sin aumentos ni reducciones netas. El subíndice de inventarios de clientes marcó 29.4, lo que representa un nivel significativamente bajo. Esto indica que los clientes mantienen inventarios por debajo de lo considerado deseable según los encuestados.
El índice de precios pagados fue de 67.6, el cuarto mes consecutivo por encima de 60. Este patrón refleja que los fabricantes continúan enfrentando aumentos en los precios de insumos y materiales.
El indicador de acumulación de órdenes se recuperó parcialmente a 35.3 en mayo, tras haber registrado un mínimo histórico de 7.1 en abril. Aunque aún por debajo de 50, este incremento señala una reducción menos pronunciada en la acumulación de trabajo pendiente.
El índice de órdenes de exportación fue de 41.2, lo que indica una disminución en las órdenes provenientes del exterior. Este valor se mantiene en zona contractiva y sugiere una demanda internacional más débil en comparación con meses anteriores.
El sector manufacturero de Puerto Rico cerró mayo con señales claras de expansión, respaldado por aumentos consistentes en producción y nuevas órdenes. No obstante, algunos componentes como el empleo, la acumulación de órdenes y las exportaciones permanecen por debajo del umbral de 50, lo que refleja una dinámica mixta dentro del panorama manufacturero.