El informe de empleo de Estados Unidos para septiembre de 2024 sorprendió al mercado al registrar 254,000 empleos no agrícolas, superando ampliamente las expectativas de 150,000. Además, la cifra de agosto fue revisada al alza, de 142,000 a 159,000 empleos, lo que refuerza la idea de que el mercado laboral sigue siendo robusto. Estos datos sugieren...Read More
Los últimos resultados de la inflación en Puerto Rico para agosto de 2024 indican un descenso notable en comparación con los meses anteriores.El porcentaje de cambio anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para todos los grupos fue del 1.5% en agosto, el más bajo desde mayo de 2021. Esto contrasta con el mes de...Read More
Reserva Federal baja las tasas de intereses La Reserva Federal (Fed) ha tomado medidas significativas en septiembre de 2024 al recortar las tasas de interés en 50 puntos básicos, reduciéndolas al rango del 5.0%. Este movimiento refleja una creciente preocupación por las condiciones económicas, en particular el mercado laboral. Aunque la economía ha mostrado un crecimiento...Read More
La economía de Puerto Rico refleja señales de desaceleración, aunque la situación actual sigue siendo favorable en comparación con los niveles previos a la pandemia del Covid-19.A continuación, examinamos los principales indicadores macroeconómicos que brindan una visión integral de la coyuntura en la que se encuentra la economía puertorriqueña para que puedan fundamentar sus decisiones de...Read More
El Índice de Actividad Económica (IAE) de Puerto Rico, un barómetro esencial para evaluar la salud económica de la isla, se fundamenta en cuatro pilares: empleo asalariado no agrícola, consumo de energía eléctrica, ventas de cemento y el volumen de gasolina gravada con arbitrios. Este índice ofrece un análisis mensual detallado y permite realizar comparaciones interanuales,...Read More