Las reposiciones de autos han mantenido niveles similares a los de 2023 durante los primeros tres trimestres de 2024. En este período, el total de unidades reposeídas ascendió a 11,633, con un valor acumulado de $199.85 millones. Aunque estas cifras aún no superan las de 2023 (12,900 unidades y $214.65 millones), representan un aumento significativo en comparación con 2022 (9,703 unidades y $152.54 millones).
Comparación de reposiciones por año
Unidades Reposeídas
• Q3 2024: 11,633 unidades
• 2023: 12,900 unidades
• 2022: 9,703 unidades
• 2021: 8,636 unidades
• 2020: 9,407 unidades
• 2019: 15,307 unidades
Monto Total de Préstamos Reposeídos
• Q3 2024: $199.85M
• 2023: $214.65M
• 2022: $152.54M
• 2021: $124.81M
• 2020: $116.70M
• 2019: $158.29M
Inventario de Autos Reposeídos
Al cierre del tercer trimestre de 2024 (Q3 2024), el inventario de autos reposeídos alcanzó 2,604 unidades, lo que representa vehículos aún no revendidos o adjudicados tras la reposición. Este aumento indica que las instituciones financieras están tardando más en vender estos autos, reflejando posiblemente una menor demanda en el mercado.
Comparación del Inventario de Autos Reposeídos
Unidades en Inventario
• Q3 2024: 2,604 unidades (nivel más alto desde 2015)
• 2023: 1,982 unidades
• 2022: 1,716 unidades
• 2021: 1,193 unidades
• 2020: 1,916 unidades
Durante los primeros tres trimestres de 2024, el inventario ha aumentado un 31.4% respecto a 2023 y más del doble en comparación con 2021. Con 2,604 unidades, se registra el nivel más alto desde 2015, cuando el inventario alcanzó 2,722 unidades.
Valor Total del Inventario
• Q3 2024: $38.75M (nivel más alto desde 2014)
• 2023: $30.84M
• 2022: $25.57M
• 2021: $16.35M
• 2020: $25.44M
El valor total del inventario sigue la misma tendencia de las unidades reposeídas, con un incremento del 25.6% respecto a 2023 y más del doble en comparación con 2021. En los primeros tres trimestres de 2024, el monto asociado a estas unidades alcanzó $38.75 millones, el nivel más alto desde 2014, cuando se registraron $54.29 millones.
El aumento sostenido en las reposiciones de autos desde 2021 refleja dificultades económicas persistentes entre los consumidores. De mantenerse esta tendencia, es probable que los números de 2024 superen los de 2023, aunque aún estarían por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Adicionalmente, el crecimiento del inventario de autos reposeídos y el mayor tiempo requerido para su reventa sugieren una desaceleración en la demanda dentro del mercado de autos usados.