El informe de empleo de noviembre de 2024 en Estados Unidos presentó resultados mixtos, destacándose una creación de empleos superior a las expectativas, pero acompañada de preocupantes señales de debilitamiento en el mercado laboral.
En noviembre se generaron 227,000 empleos no agrícolas, superando la estimación de 202,000 esperada por Wall Street. Sin embargo, la tasa de desempleo subió al 4.2%, desde el 4.1% registrado en octubre, lo que refleja un leve enfriamiento en la recuperación laboral.
Más allá del aumento en la tasa de desempleo, un dato particularmente preocupante fue la reducción de 111,000 empleos a tiempo completo durante el mes, acumulando una pérdida de aproximadamente 1.36 millones de estos puestos en el último año.
Según el U.S. Bureau of Labor Statistics, el empleo a tiempo completo cayó de 134,859 millones en octubre de 2023 a 133,496 millones en octubre de 2024. Este desplazamiento hacia empleos a tiempo parcial o la pérdida directa de trabajos a tiempo completo debilita la estabilidad económica de los trabajadores, lo que podría impactar negativamente el consumo interno, uno de los pilares fundamentales de la economía estadounidense.
Además, el empleo total en los hogares disminuyó en 355,000 puestos en noviembre, tras una caída de 368,000 en octubre. Esta tendencia negativa, que abarca tanto empleos a tiempo completo como parcial, se ha mantenido por segundo mes consecutivo, evidenciando un deterioro generalizado en el mercado laboral.
Otro indicador alarmante es la tasa de contratación, que en octubre de 2024 descendió al 3.3%, el nivel más bajo desde la crisis pandémica de 2020. Este dato subraya una desaceleración persistente en el mercado laboral durante los últimos años.
Aunque la creación de empleos superó las expectativas, la continua disminución de puestos de trabajo a tiempo completo y el bajo ritmo de contrataciones reflejan una fragilidad estructural en el mercado laboral estadounidense.
En este contexto, el informe del 6 de diciembre reforzó significativamente las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La probabilidad de que se reduzcan las tasas en 25 puntos básicos durante la reunión del 18 de diciembre aumentó de manera notable, pasando del 73.3% previo al informe al 89%.