En el mes de abril de 2024, Puerto Rico registró un total de 959,700 empleos en el sector NO AGRICOLA, sin ajuste estacional. Este aumento de 19,800 empleos (2%) en comparación con abril de 2023 indica una mejora en el mercado laboral. Durante ese período, varias industrias experimentaron crecimiento en el empleo. Por ejemplo, el sector de Recreación y Alojamiento añadió 6,400 empleos, lo que podría indicar un aumento en la demanda de servicios turísticos y actividades recreativas.
Además, los Servicios Educativos y de Salud experimentaron un aumento de 4,700 empleos, reflejando una necesidad de profesionales de la salud y educadores. El Comercio, Transportación y Utilidades generó 3,500 empleos, lo que refleja un crecimiento general en sectores clave de la economía. Sin embargo, la industria de la Información enfrentó una reducción de 1,600 empleos, posiblemente debido a los avances tecnológicos y la automatización de procesos con Inteligencia Artificial.
En términos geográficos, Aguadilla estimó 59,800 empleos, sin cambios respecto al mes anterior, pero con un aumento de 2,300 empleos (3.84%) en comparación con abril del año anterior. Arecibo registró 40,100 empleos, con un aumento de 100 empleos respecto al mes anterior y un incremento de 1,700 empleos (4.24%) en comparación con abril del año pasado. Guayama contabilizó 14,800 empleos, con un aumento de 100 empleos en comparación con el mes anterior y un incremento de 600 empleos (4.05%) en relación con abril del año anterior.
Mayagüez reportó 35,000 empleos, reflejando una disminución de 100 empleos respecto a marzo de 2024, pero con un aumento de 600 empleos (1.71%) en comparación con abril del año pasado. Ponce alcanzó 74,200 empleos, sin cambios respecto al mes anterior, pero con un aumento de 2,300 empleos (3.1%) en comparación con abril del año pasado. San Germán estimó 22,000 empleos, con un aumento de 100 empleos en comparación con el mes anterior y un incremento de 1,000 empleos (4.55%) en relación con abril de 2023.
Finalmente, San Juan tenía 692,100 empleos en abril de 2024, lo que representa un aumento de 600 empleos desde marzo de 2024 y un incremento de 13,400 empleos (1.94%) en comparación con abril de 2023. En resumen, se ven patrones de crecimiento en el empleo que sugiere una tasa laboral más alta, lo que podría ser un indicador positivo por la economía de Puerto Rico.
Por: Oliver Kaplan Consuntor Economico