El mercado laboral en Puerto Rico mostró mejoras significativas en diciembre de 2024, reflejando una recuperación sostenida.
La tasa de desempleo se mantuvo en 5.4% por tercer mes consecutivo, la cifra más baja jamás registrada. Comparado con diciembre de 2023, cuando el desempleo estaba en 5.7%, la reducción indica una mejor absorción de la fuerza laboral, a pesar de los retos económicos persistentes en la isla.
El empleo asalariado no agrícola alcanzó 965,900 en diciembre de 2024, el nivel más alto desde junio de 2009. Esto representa un incremento del 1.64% con respecto a los 950,400 empleos de diciembre de 2023, reflejando una expansión en sectores clave. No obstante, entre noviembre y diciembre de 2024, el empleo asalariado cayó levemente de 966,000 a 965,900, lo que podría indicar un punto de inflexión en la creación de empleo.
El grupo trabajador, que incluye tanto empleados como desempleados en búsqueda activa de trabajo, se situó en 1,216,000 en diciembre de 2024, el nivel más alto desde febrero del mismo año. Esto implica un aumento del 0.33% respecto a diciembre de 2023, cuando la cifra era de 1,212,000, lo que sugiere que el crecimiento de la fuerza laboral ha sido moderado y estable.
El empleo total, que representa a todos los trabajadores ocupados en la economía, alcanzó 1,151,000 en diciembre de 2024, el nivel más alto desde diciembre de 2008. Esto representa un incremento del 0.61% con respecto a los 1,144,000 empleos registrados en diciembre de 2023. Aunque el crecimiento es positivo, la magnitud del aumento indica una recuperación gradual en lugar de una expansión acelerada del empleo.
Estos indicadores reflejan un mercado laboral resiliente, con niveles de empleo que han alcanzado máximos históricos en varias métricas. Sin embargo, la estabilización del empleo asalariado y el crecimiento moderado del grupo trabajador sugieren que la capacidad de expansión del mercado laboral podría estar alcanzando un límite.